Plan de atención a emergencias industriales: ¿lo tienes actualizado?

En el entorno industrial del noreste mexicano, garantizar condiciones laborales seguras no es solo una responsabilidad, es una obligación. El análisis de condiciones laborales, fundado en normas STPS, permite identificar peligros, evaluar riesgos y establecer medidas de control que protejan al personal y aseguren el cumplimiento legal.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha emitido múltiples Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que regulan distintos aspectos del entorno laboral:

  • NOM-030-STPS-2009, que define las funciones de los Servicios Preventivos deSeguridad y Salud en el Trabajo

  • NOM-017-STPS-2008 (uso y selección de EPP)

  • NOM-026, 028, 030 y 032 entre otras, abordan riesgos químicos, iluminación, ventilación, maquinado y protección en minas o procesos especiales .

  • NOM-035-STPS-2018 sobre factores de riesgo psicosocial

Estos documentos son la base para realizar un análisis técnico que cumpla con la ley y garantice la salud laboral.

¿Qué es un análisis de condiciones laborales?

Se trata de un evaluativo sistemático, realizado por personal especializado, que examina aspectos físicos (ruido, calidad del aire, iluminación), químicos (sustancias peligrosas), ergonómicos (posturas, cargas), mecánicos (maquinaria, herramientas) y organizacionales (horarios, estrés) en el lugar de trabajo. El objetivo es comparar lo observado con los límites y criterios establecidos por la STPS para cada norma.

Beneficios clave de realizarlo

Tener un análisis al día no solo previene multas o clausuras, sino que crea un ambiente laboral más seguro y eficiente. Permite identificar acciones necesarias como instalación adecuada de EPP, mejoras en señalización, ajustes ergonómicos, reducción de contaminantes y diseño de políticas contra el estrés laboral.

El proceso completo consiste en:

  • Inspección in situ para recabar datos y mediciones.

  • Comparación normativa, identificando brechas frente a NOM-017, 030, 010,006, 035, entre otras.

  • Informe técnico con hallazgos, recomendaciones y cronograma de acción.

  • Implantación de medidas, seguimiento y revaluación periódica.

Este método asegura que cada paso esté fundamentado legalmente y responda a riesgos reales.

Apoyo técnico especializado en HR

En HR Prevención Seguridad y Gestión de Riesgos realizamos el análisis normativo completo conforme a las normas oficiales aplicables. Elaboramos diagnósticos precisos, diseñamos medidas correctivas y te acompañamos en la implementación técnica y administrativa, con evidencia documental lista para inspectores de la STPS y auditorías nacionales. No se trata solo de cumplir con la ley: el análisis técnico basado en STPS promueve la prevención, fortalece la cultura de seguridad y protege lo más valioso: las personas. Si aún no cuentas con uno o tu diagnóstico está desactualizado, hoy es el mejor día para actuar.

¿Tienes dudas o necesitas cotización? Escríbenos.

Nuestra Oficina
C. Guillermo Purcell 359, Zona Centro, 25000 Saltillo, Coah.

2025 HR prevención de riesgos All Rigths Reserved